La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Por otra parte, el miércoles 21 a las 18 hs, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, se presenta el libro Intervalo feliz de una existencia. Poesía de Archivo reunida de Ana María Villanueva, de las autoras Noelia García y Jaqueline Vasallo. Por último, el jueves 22 a las 19 hs, la Biblioteca Córdoba presenta la obra de teatro Prohibido suicidarse en Primavera, una versión libre a cargo de la compañía de Teatro PUAM (Programa Universitario para el Adulto Mayor de la UNC) de Alejandro Casona, con entrada libre y gratuita. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.

Muestras imperdibles en los espacios y museos provinciales
Nuevas muestras para recorrer esta semana, en diferentes espacios culturales de la provincia. Los museos provinciales están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.

Esta semana se destaca el recorrido fotográfico: Donde hubo luchas, historias quedan, una muestra que posee una mirada sobre los 35 años de transporte de trolebús en Córdoba y sus protagonistas. Desde el martes 7 a las 10:30 en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, la muestra se completa con dispositivos audiovisuales y una grilla de actividades todos los días hasta el 11 de mayo, fecha de su cierre, con entrada libre y gratuita.
En tanto, el miércoles 9 a las 20, la capilla del Paseo del Buen Pastor expondrá la riqueza cultural y turística de la región noroeste de la provincia, exhibiendo tanto producciones artísticas como artesanales representativas de Salsacate.


Por último, el viernes 10 a las 20, la Casa de la Cultura de Río Cuarto inaugura nuevas muestras para recorrer durante todo el mes. Por un lado, “Soy obrero”, una exposición de Nicolás Zulberti. El proyecto expositivo tiene como hilo conductor al trabajo en todas sus formas y expresiones; materializándose en diferentes expresiones gráficas: como la xilografía, aguafuerte, punta seca, serigrafía, stencil e impresiones digitales. Por otro lado, “Me cobra más barato. El tatuaje como relato” proyecto expositivo de Jesica Mancilla. Toda la producción de la artista tiene raíz en el territorio en el que creció, y se abraza con su formación política. El barrio y sus matices, donde algunos ven carencias, quienes lo habitan encuentran allí fortalezas. El formato de la exposición será el de una instalación en la que se podrán observar registros fotográficos de corporalidades y un estudio provisorio de tatoo. Mientras que en la Sala del Tesoro se exponen obras del artista Mario Grandi, pertenecientes al patrimonio del Museo Municipal de Río Cuarto.

Grandi fue un pintor autodidacta, aunque por un tiempo asistió a las clases de Lino Spilimbergo. Residió durante más de diez años en Córdoba y en 1941 realizó su primera exposición. Incursionó en el óleo, el grabado y la cerámica, pero logró su expresión más destacada en el pastel con el que desarrolló todas sus posibilidades. En 1954 recibió el primer premio en el Salón Nacional de Bellas Artes.
Estas son solo algunas de las muestras que podrán disfrutarse, la grilla completa: Muestras en espacios y museos provinciales.
Más para explorar
Ongamira, un cruce perfecto entre historia y naturaleza
El Valle de Punilla atesora un fragmento del pasado de los pueblos originarios que se confunde, a causa del paso del tiempo y la acción del clima, con escenarios que les regaló la madre tierra, como las cuevas que les sirvieron de refugio o el cerro Colchiquí, donde se enfrentaron a los españoles.
La Comedia Infanto Juvenil de estreno: un homenaje a Juan Bautista Bustos
El elenco de la Comedia Infanto Juvenil del Teatro Real subirá a escena “Crónicas rebeldes, travesías épicas de Juan B. Bustos”. Esta obra relata momentos de la vida del primer gobernador constitucional de Córdoba. Se estrena el próximo sábado 19 de abril a las 19 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real con entrada libre y gratuita.
Villa de María del Río Seco presenta en Córdoba su Festival de la Empanada más rica
Este jueves 31 de octubre a las 11, el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325), será el escenario para presentar en Córdoba, el evento gastronómico que se llevará adelante el domingo 3 de noviembre en la ciudad de Villa de María del Río Seco.