El Museo Evita-Palacio Ferreyra presenta una renovada propuesta museística general, que involucra tanto un nuevo diseño curatorial de la colección de arte de Córdoba, como de las muestras temporales, en diálogo con actores culturales de nuestra provincia. Para esta nueva etapa, la propuesta pondrá foco en lo cordobés como núcleo central.

La Agencia Córdoba Turismo presentó "Sumale Córdoba a tu invierno"
Córdoba es el primer destino del país en lanzar su calendario de invierno. Se presentaron festivales y eventos multitudinarios, que significaran un movimiento económico regional muy importante. Además bancor presentó promociones bancarias para las vacaciones invernales.

La Agencia Córdoba Turismo lanzó este mares en el Centro de Convenciones Córdoba la programación de actividades, eventos y espectáculos que conforman la propuesta turística y cultural de Córdoba para disfrutar en invierno 2024.
La presentación estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; acompañado por el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, El Sub Gerente General de Inteligencia Comercial de Bancor, Osvaldo Levis y el Presidente de la Camara de Turismo de Cba, Gustavo Peralta.

Dario Capitani destacó: “En Córdoba entendemos al turismo como una política de estado y en consecuencia trabajamos en conjunto con los municipios, con los distintos ministerios y agencias, con el Banco de Córdoba, con el sector privado. Buscamos seguir potenciando este destino turístico entre todos.”
El Turismo de Espectáculos y Eventos es un eje central del turismo cordobés por tal motivo se desarrolló un conversatorio de quienes organizan los grandes eventos en Córdoba, José Palazzo, Ricardo Taier de Quality, Carli Jiménez de UJ producciones, y Héctor Tori Baistrocchi, productor de eventos.

“Que el gobierno de la provincia siga apostando a que la cultura, la música y el espectáculo sean uno de los motores más importantes que tenemos, no solo los empresarios privados si no también los municipios para atraer turismo. Creo que la sinergia entre lo público y lo privado no debe ser demonizada, como lo se está haciendo, sino que es una sinergia muy necesaria», destacó José Palazzo.
Y agregó: “El 22 de junio va a estar tocando La Renga en el Kempes, van a venir unas 40 mil personas, uno no puedo organizar un evento de esta magnitud sin la colaboración del estado. Además el impacto económico que genera es superior, estoy muy tranquilo de poder hacer en Córdoba estos eventos multitudinarios”
Por su parte, Carli Jimenez, aseguró “Con los festivales que hemos realizado hemos capitalizado la esencia de la Mona, la gastronomía cordobesa, y la identidad de nuestro cuarteto que para nosotros es patrimonio cultural de los cordobeses”
Además, y Héctor Tori Baistrocchi, quien trae al DJ Hernán Cattaneo destacó; “Hernán ha generado un fenómeno increíble, vendemos un 15% de las entradas en el extranjero, con una asistencia de casi 20 mil personas. En las fechas hay ocupación de hotelería del 100%, con un impacto económico de alrededor de los 10 mil millones de pesos”.
“Estos mega eventos son complementarios a los servicios, a la oferta de alojamientos y gastronómica; poder articular con cada uno de los actores es la esencia de la construcción turística de la provincia de Córdoba. Es muy importante valorar no solo el esfuerzo de las instituciones, si no poner en escena nuevos destinos, nuevos servicios”, cerró Capitani.

Promociones Bancor
En el marco de la presentación el Banco de Cordoba anunció 4 cuotas sin interés en hotelería, durante el mes de julio para comercios adheridos; y todos los viernes y sábado de julio 20% de descuento en gastronomía con tarjeta de crédito cordobesa. Más información en www.bancor.com.ar

Eventos para julio
Es sabido que miles de visitantes de todo el país y los propios cordobeses, recorren la provincia durante las vacaciones de invierno, ubicando a Córdoba como uno de los destinos más populares en esta época del año. Esto se debe tanto a sus paisajes y su patrimonio cultural, como a la gran variedad y calidad de propuestas disponibles en todos los valles turísticos.
Toda la información sobre eventos y festivales en invierno se encuentra en www.cordobaturismo.gov.ar/cordoba-se-prepara-para-unas-vacaciones-de-invierno-inolvidables/
Más para explorar
Ongamira, un cruce perfecto entre historia y naturaleza
El Valle de Punilla atesora un fragmento del pasado de los pueblos originarios que se confunde, a causa del paso del tiempo y la acción del clima, con escenarios que les regaló la madre tierra, como las cuevas que les sirvieron de refugio o el cerro Colchiquí, donde se enfrentaron a los españoles.
Con cupos casi agotados comenzaron las Escuelas Deportivas del Kempes
El pasado 17 de marzo, y con más de mil inscriptos, dieron inicio las escuelas deportivas en el Polo Deportivo Kempes. Aún quedan cupos disponibles en algunas disciplinas tanto convencionales, como adaptadas y del programa CbaX.
Agenda cultural de la semana: se viene el Festival Desafiarte 2024
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Por otra parte, el miércoles 21 a las 18 hs, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, se presenta el libro Intervalo feliz de una existencia. Poesía de Archivo reunida de Ana María Villanueva, de las autoras Noelia García y Jaqueline Vasallo. Por último, el jueves 22 a las 19 hs, la Biblioteca Córdoba presenta la obra de teatro Prohibido suicidarse en Primavera, una versión libre a cargo de la compañía de Teatro PUAM (Programa Universitario para el Adulto Mayor de la UNC) de Alejandro Casona, con entrada libre y gratuita. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.