Se abre convocatoria a audiciones para integrar la Orquesta Provincial de Música Ciudadana. El llamado está dirigido a bandoneonistas, bailarines y bailarinas.

El arte cordobés toma vuelo
La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en colaboración con Aeropuertos 2000, inaugura la segunda muestra artística del año en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
La exposición La Promesa de lo Otro: Poéticas multiespecie, del reconocido artista cordobés Juan Longhini, se encuentra ubicada en el sector de espera de arribos, con acceso libre al público.
La propuesta expositiva, curada por Ivana Fernández y Luli Chalub, presenta siete obras que concentran esperanzas y ternura en un espacio donde no se imaginaría nunca encontrar perros, gatos ni conejos.
Propone mirar de cerca y con cuidado a otro ser. La pieza central, Gatablanca, una imponente escultura de madera que supera los dos metros de altura y pesa 50 kilos, encabeza esta propuesta artística que busca tender puentes entre lo humano y lo no-humano.

Durante la apertura, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, expresó: “Nos sentimos realmente agradecidos de que le den este lugar a la cultura de Córdoba, porque nosotros consideramos que Córdoba es cultura, y qué mejor que recibir a nuestros visitantes o a los que vienen a esperar, a todos los que llegan, con una muestra de arte y cultura de nuestra Córdoba”.
Esta iniciativa forma parte de un programa conjunto entre la Agencia Córdoba Cultura y Aeropuertos 2000 para transformar los espacios de tránsito en áreas de encuentro con el arte contemporáneo.
La inauguración contó con la presencia, también, de Estanislao Alemán, Gerente Nacional de Aeropuertos Argentina; Juan Manuel Abuin Marchetti, Administrador del Aeropuerto Internacional Córdoba; Juan Pagano, Director del Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí; el artista Juan Longhini.
Más para explorar
Siete muestras en el Museo Caraffa se inauguraron
El tercer y último bloque expositivo del año del Museo Emilio Caraffa quedó formalmente inaugurado durante un concurrido evento del que participaron los artistas, curadores, autoridades provinciales y público en general.
Agenda cultural de eventos del 26 de agosto al 1 de septiembre
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Por otra parte, el miércoles 21 a las 18 hs, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, se presenta el libro Intervalo feliz de una existencia. Poesía de Archivo reunida de Ana María Villanueva, de las autoras Noelia García y Jaqueline Vasallo. Por último, el jueves 22 a las 19 hs, la Biblioteca Córdoba presenta la obra de teatro Prohibido suicidarse en Primavera, una versión libre a cargo de la compañía de Teatro PUAM (Programa Universitario para el Adulto Mayor de la UNC) de Alejandro Casona, con entrada libre y gratuita. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.
Festivales cordobeses de verano
Córdoba seguramente será una de las provincias más elegidas por los turistas argentinos y extranjeros durante el verano. A sus hermosos paisajes naturales, confortables servicios y excelente conectividad terrestre y aérea se suma un atractivo calendario de fiestas y festivales.