El primer fin de semana de enero dejó resultados más que positivos para el turismo en Córdoba, con alta ocupación en los principales destinos turísticos y un promedio de 428.000 visitantes entre el jueves y el domingo, según los datos recabados por las distintas secretarías de turismo y el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo.

Se presentó la Experiencia Altas Cumbres: una cita imperdible para el deporte de aventura
En la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes se realizó la presentación oficial de la “Experiencia Altas Cumbres”, un evento que reunirá a más de 4500 trail runners y ciclistas en un entorno natural único.
La competencia se desarrollará el 22 y 23 de febrero en Villa Cura Brochero, con recorridos desafiantes que atravesarán varias localidades emblemáticas del Valle de Traslasierra.
La competencia reunirá a corredores y ciclistas de todas las provincias argentinas, además de competidores de Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
La convocatoria está abierta tanto para amateurs como para profesionales, con categorías desde los 12 años hasta más de 70 años.
La Experiencia Altas Cumbres ofrece dos disciplinas principales para quienes buscan aventura y adrenalina en la montaña: El “Run Altas Cumbres” se realizará el sábado 22 de febrero, con distancias de 60 km, 42 km, 21 km, 10 km y 5 km. Y la “Vuelta Altas Cumbres” que se correrá el domingo 23 de febrero y consiste en una prueba de ciclismo de montaña que abarcará distancias de 120 km, 82 km y 32 km.

Córdoba es sede de grandes eventos
Los circuitos recorrerán localidades como Villa Cura Brochero, Ambul, San Lorenzo y Panaholma, brindando a los participantes una experiencia única en los paisajes imponentes de Traslasierra.
Con la presencia de grandes figuras del trail running y el ciclismo, la Experiencia Altas Cumbres promete un fin de semana cargado de adrenalina y desafíos en el corazón de las sierras cordobesas.
La Experiencia Altas Cumbres ya está en marcha y todo está listo para vivir una nueva edición inolvidable.
Con una combinación de esfuerzo, emoción y paisajes incomparables, la cita del 22 y 23 de febrero será el escenario perfecto para quienes buscan superar sus límites en un entorno natural incomparable.
Más para explorar
Cerro Colorado
Un escenario único en el país nos da la oportunidad de conocer parte de la historia de quienes habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles. A 160 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, el lugar que también supo dar cobijo a Atahualpa Yupanqui, también invita a disfrutar de un paisaje natural increíble.
Las audiodescripciones llegaron al Museo Caraffa
Quedó habilitado el servicio de audiodescripciones en el Museo Caraffa para recorrer la muestra “Narrar historias con fragmentos”. Es una iniciativa inédita en el país. La propuesta se concretó a través de un trabajo interdisciplinario con la UNC y equipos de investigación.
Las obras del maestro uruguayo Joaquín Torres García se podrán ver en Córdoba
A 150 años del nacimiento del pintor, profesor, escultor e intelectual del arte Joaquín Torres García, la muestra en su homenaje llegará a las salas del Museo Evita Palacio Ferreyra, que realizará la asistencia curatorial.