Córdoba llegó al Festival Internacional de Cine de Málaga 2025

La industria audiovisual cordobesa participó de uno de los eventos más importantes del cine mundial: el Festival Internacional de Cine de Málaga 2025, que se desarrolló del 14 al 23 de marzo en la ciudad española. El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, tuvo por primera vez a nivel internacional, un espacio destacado en un festival de cine.

Córdoba tuvo un lugar destacado en el Festival de Cine de Málaga 2025 y, con ello, la producción audiovisual local. Las actividades previstas para los días que duró el encuentro permitieron promocionar las políticas audiovisuales cordobesas y establecer diálogos y contactos internacionales para generar colaboraciones y negocios. 

El Polo Audiovisual, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, tuvo la posibilidad de participar en el espacio MAFIZ-Zona Industria en el que se reunieron profesionales del sector para realizar networking, asistir a conferencias y presentaciones y participar en encuentros de negocios. Además, las productoras cordobesas Twins Latin Films y Prisma Cine estuvieron presentes en la programación del festival formando parte de la grilla con sus respectivas realizaciones. Tal es el caso de “El Casero”, cuarta película de Matías Lucchesi, que se estreno internacionalmente el 19 de marzo en la Sección Oficial del 28º Festival de Málaga.

El Casero

Una película con impulso cordobés

Luego de pasar por el Festival Internacional de Cine Mar del Plata y llevarse el premio al mejor director, la comedia protagonizada por Paola Barrientos, Alfonso Tort y el cordobés Alvin Astorga, pasó por la alfombra roja de uno de los festivales más importantes de España. La película, que se grabó durante cuatro semanas en Villa Carlos Paz (Córdoba) y Montevideo, contó con el fomento del Programa de Incentivos a las Coproducciones de Contenidos Audiovisuales del Polo Audiovisual Córdoba y fue producida por Amada Contents, en coproducción con la uruguaya Nadador Cine y la cordobesa Twins Latin Films.

Marcela y su hermano Claudio viajan a la antigua casa familiar en Villa Carlos Paz, con un proyecto para convertirla en hotel boutique. Marcela es una arquitecta prestigiosa, que retorna al país tras separarse de su marido americano. Claudio, actor y bohemio, busca inspiración para escribir una obra que finalmente lo saque del anonimato. Mientras los hermanos esperan la llegada de los inversores, allí se encuentran con Ramón, el viejo y querido casero que los conoce desde la infancia, instalado y usufructuando la casa. Mientras ellos debaten sobre cómo deshacerse de Ramón, él no tiene ninguna intención de dejar la casa, que también siente como su hogar.

Matías Lucchesi

Políticas audiovisuales que apuestan fuerte

Córdoba Distrito Audiovisual es una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba e instrumentada a través del Polo Audiovisual de la Agencia Córdoba Cultura que incluye incentivos económicos y un financiamiento por $5 mil millones para el sector. Surge como resultado de un trabajo conjunto con el sector privado, productores, actores y gremios. Con esta millonaria inversión, la provincia concreta una apuesta para consolidar a Córdoba como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales.  

“Córdoba Distrito Audiovisual” no solo fortalece la economía creativa local, sino también proyecta a la provincia como un destino de set de filmación de alcance global. A su vez, fomenta el desarrollo de producciones audiovisuales que generen empleo directo e indirecto, incrementen el turismo, fortalezcan la identidad cultural local y atraigan inversiones internacionales.

En este sentido, se encuentra abierta la convocatoria para “Cash rebate”, un programa de incentivo económico que busca fomentar la producción audiovisual en Córdoba, a través de hasta el 40% de reintegro por los gastos realizados en proyectos de cine, televisión, animación, videojuegos y publicidad. El formulario se encuentra vigente y para llenarlo y aplicar, es necesario inscribirse ingresando a cultura.cba.gov.ar

Más para explorar

Agenda turismo Semana Santa

Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, recorridos patrimoniales, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia.

Agenda cultural de eventos: fotografía y animación en la antesala de Semana Santa

La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes. Desde encuentros profesionales en el ámbito de la animación hasta la inauguración de significativas exposiciones fotográficas y una especial muestra dedicada a Semana Santa, la ciudad ofrece una variedad de experiencias culturales enriquecedoras.

Tres potentes muestras protagonizadas por mujeres artistas en el Museo Caraffa

La Agencia Córdoba Cultura da inicio al ciclo anual de exposiciones del Museo Emilio Caraffa con una apertura destacada: tres nuevas muestras individuales y colectivas que ponen en foco la producción artística de mujeres, proponiendo una reflexión sobre la memoria, la identidad, la comunidad y la transformación. La inauguración será el jueves 16 de abril a las 19, en Av. Poeta Lugones 411, con entrada libre y gratuita para todo público.

El cine también tiene Memoria

Durante la Semana de la Memoria, la Agencia Córdoba Cultura propone diversas actividades para conmemorar el 49° aniversario de la última dictadura militar, pero, también, para reflexionar en torno a lo sucedido. El cine estará presente en distintas salas haciendo hincapié en esta temática tan importante para la vida de los argentinos.

Scroll al inicio