Córdoba posee más de 4 millones de hectáreas, que conservan ecosistemas fundamentales para el desarrollo de la vida. Se trata de lugares privilegiados para desarrollar actividades de educación ambiental y concientizar sobre el cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia. La entrada es gratuita y las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.

Córdoba, pasaporte a la aventura
Los turistas que visiten la provincia de Córdoba durante el otoño, se sorprenderán ante la variedad de opciones. Deportes náuticos, buceo, avistaje de aves con más de 450 especies autóctonas y migratorias. También actividades de astroturismo, caminatas, cabalgatas, escalada, cicloturismo, excursiones 4×4, vuelo en parapente y pesca, son sólo algunas de las alternativas.
Cada una de estas actividades pueden realizarse en escenarios naturales fascinantes como sus tres grandes reservas naturales nacionales: Parque Nacional Quebrada del Condorito, Parque Nacional Ansenuza y Parque Nacional Traslasierras. A ello se suman el Macizo Los Gigantes, el Cerro Champaquí, el Cerro Uritorco, el Parque Los Terrones, la Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado, el dique Piedras Moras, el dique Embalse Río Tercero y el lago San Roque por mencionar algunos de los espacios más destacados, aptos para la contemplación y el descanso o la acción y la experiencia aventurera.




Estos variados recursos naturales se combinan con una deliciosa gastronomía regional, caminos del vino con bodegas y viñedos, más de 40 campos de golf, bellísimas estancias rurales, hoteles de alta categoría, modernos centros de compras y entretenimientos, teatros y un importante patrimonio cultural y religioso.





Todos estos atributos convierten a Córdoba en un destino atractivo, amable y seguro, ideal para visitar durante todo el año.



Más para explorar
Septiembre es el mes del Senderismo
Ya está en marcha el Mes del Senderismo en Córdoba, una iniciativa que invita a explorar las bellezas naturales de las sierras a través de recorridos guiados y gratuitos.
Agenda cultural de la semana: el Teatro del Libertador presenta “La bohème”
Entre lo destacado, se encuentra la celebración por el Día del fotógrafo, inaugura El abismo imaginario, que ofrece dos recorridos pictóricos de la mano de Felipe Pino y Jorge Pietra, y por último, vuelve la ópera al Teatro del Libertador San Martín con la puesta de La bohème.
Premio Provincial Siripo: y los ganadores son…
Se conocieron los ganadores del 12° Premio Provincial Siripo. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Teatro Real y fue transmitida en vivo. Por primera vez, la inscripción se realizó online para llegar a toda la provincia.