Se aproxima el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba, una propuesta que se desarrollará del 8 al 20 de noviembre, en distintas partes de la provincia como de la Capital, con más 30 propuestas artísticas, incluyendo invitados internacionales de Italia, España y Polonia.

Se presentó la Experiencia Altas Cumbres: una cita imperdible para el deporte de aventura
En la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes se realizó la presentación oficial de la “Experiencia Altas Cumbres”, un evento que reunirá a más de 4500 trail runners y ciclistas en un entorno natural único.
La competencia se desarrollará el 22 y 23 de febrero en Villa Cura Brochero, con recorridos desafiantes que atravesarán varias localidades emblemáticas del Valle de Traslasierra.
La competencia reunirá a corredores y ciclistas de todas las provincias argentinas, además de competidores de Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
La convocatoria está abierta tanto para amateurs como para profesionales, con categorías desde los 12 años hasta más de 70 años.
La Experiencia Altas Cumbres ofrece dos disciplinas principales para quienes buscan aventura y adrenalina en la montaña: El “Run Altas Cumbres” se realizará el sábado 22 de febrero, con distancias de 60 km, 42 km, 21 km, 10 km y 5 km. Y la “Vuelta Altas Cumbres” que se correrá el domingo 23 de febrero y consiste en una prueba de ciclismo de montaña que abarcará distancias de 120 km, 82 km y 32 km.

Córdoba es sede de grandes eventos
Los circuitos recorrerán localidades como Villa Cura Brochero, Ambul, San Lorenzo y Panaholma, brindando a los participantes una experiencia única en los paisajes imponentes de Traslasierra.
Con la presencia de grandes figuras del trail running y el ciclismo, la Experiencia Altas Cumbres promete un fin de semana cargado de adrenalina y desafíos en el corazón de las sierras cordobesas.
La Experiencia Altas Cumbres ya está en marcha y todo está listo para vivir una nueva edición inolvidable.
Con una combinación de esfuerzo, emoción y paisajes incomparables, la cita del 22 y 23 de febrero será el escenario perfecto para quienes buscan superar sus límites en un entorno natural incomparable.
Más para explorar
Festivales cordobeses de verano
Córdoba seguramente será una de las provincias más elegidas por los turistas argentinos y extranjeros durante el verano. A sus hermosos paisajes naturales, confortables servicios y excelente conectividad terrestre y aérea se suma un atractivo calendario de fiestas y festivales.
El Museo Evita Palacio Ferreyra renueva sus salas y pone el foco en Córdoba
El Museo Evita-Palacio Ferreyra presenta una renovada propuesta museística general, que involucra tanto un nuevo diseño curatorial de la colección de arte de Córdoba, como de las muestras temporales, en diálogo con actores culturales de nuestra provincia. Para esta nueva etapa, la propuesta pondrá foco en lo cordobés como núcleo central.
Agenda cultural de la semana: teatro, música y cine copan la cartelera
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Por otra parte, el miércoles 21 a las 18 hs, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, se presenta el libro Intervalo feliz de una existencia. Poesía de Archivo reunida de Ana María Villanueva, de las autoras Noelia García y Jaqueline Vasallo. Por último, el jueves 22 a las 19 hs, la Biblioteca Córdoba presenta la obra de teatro Prohibido suicidarse en Primavera, una versión libre a cargo de la compañía de Teatro PUAM (Programa Universitario para el Adulto Mayor de la UNC) de Alejandro Casona, con entrada libre y gratuita. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.