Durante la Semana de la Memoria, la Agencia Córdoba Cultura propone diversas actividades para conmemorar el 49° aniversario de la última dictadura militar, pero, también, para reflexionar en torno a lo sucedido. El cine estará presente en distintas salas haciendo hincapié en esta temática tan importante para la vida de los argentinos.

Córdoba celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de las Tejas
Por primera vez, el Gobierno de la Provincia, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local, organiza el evento “Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025”.
La cita será los días 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas desde las 18 y hasta las 23.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es una de las festividades más importantes del calendario chino y, por primera vez, la provincia será protagonista de una celebración llena de color, música, cultura y tradición.
El evento, a cargo de la Agencia Córdoba Cultura, será con entrada libre y gratuita. Participarán autoridades provinciales y destacadas personalidades de la comunidad china en Argentina.
Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar espectáculos artísticos, incluyendo expresiones tradicionales como la Danza del Dragón y del León, demostraciones de artes marciales, música tradicional y shows musicales de fusión.
También habrá talleres culturales de idioma chino, caligrafía, Tai Chi, filosofía china y más. Además, habrá charlas, debates y presentaciones sobre la relación bilateral entre Córdoba y China en un espacio denominado “Córdoba piensa en China”.
La gastronomía también estará presente de la mano de los típicos platos chinos y fusiones con sabores locales en el sector «Sabores de Oriente» y se podrán comprar productos culturales, artesanías y decoración en el “Mercado del Dragón”.
Por otro lado, habrá un ciclo de cine chino con proyecciones de películas clásicas y contemporáneas y espacios interactivos a los que se podrá acudir en búsqueda de predicciones del horóscopo chino, ceremonia del té y tatuajes temporales en caracteres chinos.

Mucho más que un evento cultural
“Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino” es más que un evento cultural; es una oportunidad para fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre Córdoba y la República Popular China. La propuesta incluye un espacio institucional donde la provincia destacará las oportunidades bilaterales en comercio e inversión.
El Año Nuevo Chino es una festividad que se celebra en las principales capitales del mundo, desde Nueva York hasta Londres, y ahora Córdoba se suma a esta destacada tradición internacional.
Este evento no solo posiciona a la provincia como un actor clave en el intercambio cultural y económico, sino que también impulsa el turismo, atrayendo visitantes locales e internacionales, y genera un significativo movimiento económico para sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio.
Además, proyecta la imagen de Córdoba en el contexto global, consolidándose como un destino abierto al diálogo y a la cooperación internacional, reforzando su conexión con una de las culturas más ricas y antiguas del planeta.
Para mayor información se puede visitar las redes sociales (Instagram/Facebook) @anonuevochinocba
Más para explorar
Una tarde para habitar lo extraordinario en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres
El próximo viernes 27 de junio, desde las 17 y con entrada libre y gratuita, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres invita a vivir un encuentro con la danza, la música y un nuevo ciclo de muestras.
Córdoba es mi canción: Ya están los seleccionados del certamen de cantautores
La Agencia Córdoba Cultura anuncia los 14 proyectos musicales seleccionados del certamen “Córdoba es mi canción”, una iniciativa que promueve la creación, grabación y difusión de canciones de raíz folklórica que reflejen la identidad de las distintas regiones de nuestra provincia.
Darío Capitani: La Agencia Córdoba Turismo trabaja para la internacionalización del destino
El gobierno provincial lanzó el pasado 14 de agosto en la ciudad de Bogotá (Colombia) un nuevo programa para promover productos y servicios en los mercados internacionales. “Córdoba Day” es el nombre de esta ambiciosa estrategia, desarrollada en forma conjunta por la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba.