La Agencia Córdoba Turismo puso en marcha su “tráiler itinerante”, un moderno escenario móvil que ya se encuentra recorriendo la provincia, llevando diversión a los turistas con shows en vivo, animación, música, gastronomía, juegos, sorteos y premios para toda la familia.

INTERFACES. Una cartografía inconclusa, artistas cordobeses exhiben en la Casa de Córdoba
Artistas villamarienses exhiben en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse del 6 al 26 de julio.

Del 6 al 26 de julio, se exhibirá en la Casa de Córdoba de la provincia de Buenos Aires (Av. Callao 332, CABA) la muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa de los artistas cordobeses Marcos Goymil, Atenas Adalid, Rosana Fernández, Diego Rainaudo y Leticia Bernaus con curaduría de Celeste Martínez Abburrá.

Tanto los artistas como la curadora son nacidos en la localidad cordobesa de Villa María y coinciden, además, en el sentido de esta propuesta: “Al adentrarnos en las profundidades de los significados y las historias entrelazadas presentes en estas obras de artistas que habitan en un territorio marcado por los cruces de caminos, nos proponemos construir una cartografía abierta, tejiendo conexiones entre quienes eligen crear desde la divergencia de los centros”.

Esta exposición propone el enfrentamiento a un universo de incertidumbre y potencialidad, encontrando en la fascinante idea del tránsito, lo inconcluso y en la promesa de lo que está por venir. Explorando las múltiples facetas de la experiencia temporal y las complejas intersecciones entre ellas; en un mundo caracterizado por su constante metamorfosis y deslocalización, estas prácticas recuerdan la importancia de abrazar lo frágil y las utopías.

La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse hasta el 26 de julio de 10 a 17 horas con entrada libre y gratuita.

Más para explorar
Agenda cultural de la semana: teatro, música y cine copan la cartelera
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Por otra parte, el miércoles 21 a las 18 hs, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, se presenta el libro Intervalo feliz de una existencia. Poesía de Archivo reunida de Ana María Villanueva, de las autoras Noelia García y Jaqueline Vasallo. Por último, el jueves 22 a las 19 hs, la Biblioteca Córdoba presenta la obra de teatro Prohibido suicidarse en Primavera, una versión libre a cargo de la compañía de Teatro PUAM (Programa Universitario para el Adulto Mayor de la UNC) de Alejandro Casona, con entrada libre y gratuita. Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.
Kempes, sede de grandes espectáculos: tres eventos y más de 120 mil personas en una semana
Una vez más, el estadio Mario Alberto Kempes se consolidó como uno de los epicentros más importantes del país destinado a grandes espectáculos. En sólo siete días congregó a más de 120 mil personas en tres eventos masivos: la Creepy Halloween, encabezada por La Mona Jiménez, el histórico concierto de Paul McCartney y el convocante encuentro entre Talleres y Tigre por la Liga Profesional de fútbol.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
La programación incluye múltiples actividades desplegadas tanto en la capital como en diferentes localidades de la provincia con la interpretación de la Misa Criolla a cargo de Nahuel Pennisi.