Por primera vez en 19 años, los Premios Sur, organizados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, se celebrarán fuera de Buenos Aires.

La Comedia Infanto Juvenil de estreno: un homenaje a Juan Bautista Bustos
• El elenco de la Comedia Infanto Juvenil del Teatro Real subirá a escena “Crónicas rebeldes, travesías épicas de Juan B. Bustos”.
• Esta obra relata momentos de la vida del primer gobernador constitucional de Córdoba.
• Se estrena el próximo sábado 19 de abril a las 19 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real con entrada libre y gratuita.
La puesta en escena, con dirección de Martín Gaetán, es una versión artística sobre hechos de la vida del político y militar cordobés Juan Bautista Bustos, quien participó activamente en diferentes momentos históricos del país como las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo y las batallas por la Independencia. Con excelentes vínculos con José de San Martín y con Martín Miguel de Güemes, Juan Bautista Bustos fue uno de los principales exponentes del federalismo de las provincias en el “interior”. Habiendo sido dos veces gobernador de la provincia, asumiendo por primera vez en 1820, es considerado un hombre con una personalidad sobresaliente en la historia argentina y sentó las bases para la organización del Estado provincial y republicano en Córdoba.
El espectáculo también cuenta con la dirección musical del compositor y guitarrista Cacho Piña. La dramaturgia se compone de manera cronológica y pone la verdad en escena con personajes masculinos y mujeres de la época. Si bien la historia dicta sentencia, las calles esconden su nombre y los libros, a veces, lo olvidan, hay nombres que no se pueden borrar y memorias que resisten, como el monte después del fuego y como el río que siempre vuelve. “Lanzas en alto, banderas partidas, la patria se construye sobre pólvora y ceniza. Bustos cabalga entre la gloria y el olvido, entre la guerra y la traición, entre el grito y la sombra. Lo acusan, lo juzgan, lo condenan. Pero el día que el viento susurre su nombre y su caballo vuelva a buscarlo, la historia se inclinará ante él. Porque lo que no muere… nunca deja de pelear”.
Las entradas para el estreno del sábado 19 serán gratuitas y deberán retirarse por boletería del Teatro Real a partir del miércoles 16. La obra se repondrá el sábado 26 a las 19 y las entradas para esa fecha tendrán un valor de 4000 pesos; podrán adquirirse en boletería del teatro o a través del sitio autoentrada.com.
Más para explorar
Córdoba es mi canción: Ya están los seleccionados del certamen de cantautores
La Agencia Córdoba Cultura anuncia los 14 proyectos musicales seleccionados del certamen “Córdoba es mi canción”, una iniciativa que promueve la creación, grabación y difusión de canciones de raíz folklórica que reflejen la identidad de las distintas regiones de nuestra provincia.
En agosto, el teatro va a las infancias
Con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y fomentar la creatividad, ciclo de teatro infantil, organizado por la Agencia Córdoba Cultura en articulación con la Red de Gestores Itinerantes de las Artes Escénicas de las regiones norte, sur, este y oeste de la provincia, recorrerá distintas localidades para acercar las artes escénicas a niños y niñas de todas las edades.
Tres potentes muestras protagonizadas por mujeres artistas en el Museo Caraffa
La Agencia Córdoba Cultura da inicio al ciclo anual de exposiciones del Museo Emilio Caraffa con una apertura destacada: tres nuevas muestras individuales y colectivas que ponen en foco la producción artística de mujeres, proponiendo una reflexión sobre la memoria, la identidad, la comunidad y la transformación. La inauguración será el jueves 16 de abril a las 19, en Av. Poeta Lugones 411, con entrada libre y gratuita para todo público.