Una muestra para dejarse llevar: “Abismo imaginario” de Jorge Pietra y Felipe Pino

En el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí ya se puede disfrutar de “Abismo imaginario”, una exposición con obras de dos creadores notables, Felipe Pino (Buenos Aires, 1945) y Jorge Pietra (Buenos Aires, 1951).

Con la curaduría a cargo de Alejandro Sasha Dávila, la muestra ofrece dos recorridos pictóricos que van entre el humor y lo absurdo de Pino; y narraciones sobre recuerdos familiares que invitan a lo desconocido, de Pietra.

En detalle, las obras tienen como eje jugar con el espacio para penetrar al espectador con comentarios visuales satíricos, a la vez que construir una narración a partir de las vivencias del pasado.

Al respecto de la muestra, el artista Jorge Pietra valoró: “Venimos trabajando con Pino hace 15 años, lo que hacemos son pinturas de gran formato donde el alma o eje serían los espacios, me gusta que se abra, que pasen diferentes situaciones”. 

A su turno, Felipe Pino, comentó: “La curaduría de Sasha es la que hace encajar las piezas en esta muestra conjunta. En mi caso, tomé imágenes que quedaron grabadas en mi mente y las busqué expresar narrativamente. Los invitamos a acercarse a este hermoso lugar para ver la muestra”. 

El director del Centro de Arte Contemporáneo Chateau, Juan Pagano, sostuvo: “El abismo imaginario es una invitación a dejarse caer, a observar un mundo signado por la creatividad”. 

De la apertura de la exhibición, participó el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. 

Huellas contemporáneas

Tanto Pino como Pietra se formaron en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano e integraron, lo que Luis Felipe Noé denominó, “la generación 1975”.

Cada uno profundizó en sus búsquedas propias, mundos visuales y narrativas que confluyeron en un poner en foco su pulsión y su denuncia; de canalizar, a través del arte, toda posibilidad sensible, crítica y de transformación de la realidad.

Los pintores dejan una marca de época que se nota en el impulso de Pino de llevar adelante un taller de arte para chicos en la Villa 31 de Retiro, junto al Padre Mugica,

Más para explorar

Ischilín: Casa Museo Fernando Fader

Aquellos turistas que visitan el noroeste cordobés no deben dejar de conocer Ischilín. Esta localidad formó parte del Camino Real al Alto Perú y tiene como icono del lugar un algarrobo en su plaza principal de más de 400 años.

Córdoba Distrito Audiovisual: Se extiende el plazo para postular proyectos

La nueva fecha límite para la presentación de proyectos para el programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden postularse personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual. Cash Rebate prevé reintegros de hasta el 40% sobre gastos realizados en la provincia.

Conciertos por el aniversario del Teatro del Libertador San Martín

Con motivo del 133° Aniversario de su inauguración, el Teatro del Libertador San Martín llevará adelante una serie de conciertos con entrada gratuita. Declarado Monumento Histórico Nacional por su valor patrimonial, significación arquitectónica y cultural, el coliseo fue inaugurado el 26 de abril de 1891. Las ubicaciones deben retirarse previamente por boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, a partir del martes 23, de 9 a 20, teléfono 414-3412.

Los Premios Sur se entregarán en Córdoba

El próximo 23 de julio el Teatro del Libertador será el escenario de un hecho sin precedentes: la ceremonia de la XIX Entrega de los Premios Sur de la Academia de Cine se realizará en la provincia de Córdoba. Así lo anunció el Gobernador Martín Llaryora esta tarde en la sede de la Casa de Córdoba, en la Ciudad de Buenos Aires.

Scroll al inicio