En su aniversario de beatificación, llega la peregrinación por “El Camino de Brochero”

En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”. 

Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer Santo argentino.

El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia. 

La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer Santo Argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región.

Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.

Agenda del Evento

  • Fecha: sábado 14 de septiembre
  • Concentración: 06:00 horas
  • Salida: De 07:00 a 09:00 horas
  • Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)

Detalles Importantes

  • El horario de salida está fijado para las 07:00 horas, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas. 
  • Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios. 
  • Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Más para explorar

Festivales cordobeses de verano

Córdoba seguramente será una de las provincias más elegidas por los turistas argentinos y extranjeros durante el verano. A sus hermosos paisajes naturales, confortables servicios y excelente conectividad terrestre y aérea se suma un atractivo calendario de fiestas y festivales.

Agenda turismo Semana Santa

Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, recorridos patrimoniales, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia.

Scroll al inicio