Con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y fomentar la creatividad, ciclo de teatro infantil, organizado por la Agencia Córdoba Cultura en articulación con la Red de Gestores Itinerantes de las Artes Escénicas de las regiones norte, sur, este y oeste de la provincia, recorrerá distintas localidades para acercar las artes escénicas a niños y niñas de todas las edades.

En su aniversario de beatificación, llega la peregrinación por “El Camino de Brochero”
En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”.
Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer Santo argentino.
El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia.
La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer Santo Argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región.
Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.
Agenda del Evento
- Fecha: sábado 14 de septiembre
- Concentración: 06:00 horas
- Salida: De 07:00 a 09:00 horas
- Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)
Detalles Importantes
- El horario de salida está fijado para las 07:00 horas, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas.
- Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios.
- Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.
Más para explorar
Las obras del maestro uruguayo Joaquín Torres García se podrán ver en Córdoba
A 150 años del nacimiento del pintor, profesor, escultor e intelectual del arte Joaquín Torres García, la muestra en su homenaje llegará a las salas del Museo Evita Palacio Ferreyra, que realizará la asistencia curatorial.
INTERFACES. Una cartografía inconclusa, artistas cordobeses exhiben en la Casa de Córdoba
Artistas villamarienses exhiben en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La muestra INTERFACES. Una cartografía inconclusa podrá verse del 6 al 26 de julio.
Una pausa para bailar
Para celebrar el Día Internacional de la Danza, el lunes 29 se realizará una jornada de expresión a cielo abierto, de 11 a 11.30, 15 a 15.30, y de 18 a 18.30, en cinco esquinas de la ciudad de Córdoba, bajo la consigna: AHORA DANZA! La danza unirá los núcleos de la Media Legua de Oro Cultural: Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes.